Cesáreas, ligadura de trompas y vesícula. Las operaciones como enfermedad crónica en el testimonio de una mujer quechua del Norte de Potosí (Bolivia)
- Autori: francesca cerbini
- Anno di pubblicazione: 2009
- Tipologia: Capitolo o Saggio
- OA Link: http://hdl.handle.net/10447/684946
Abstract
A pesar de las muchas intervenciones de cooperación internacional en temáticas relativas a la violencia de género, empoderamiento de la mujer o relativas a la salud, la protagonista del testimonio presentado en este ensayo no reconoce en ninguna de estas acciones algo que sea claramente beneficioso para su vida, para mejorar su condición existencial. La vida de Doña Concepción, captada a lo largo de muchas horas de entrevistas en su lengua nativa, el quechua, nos acerca al significado simbólico de la operación quirúrgica en un determinado contexto cultural, evidenciando como la pérdida de la sangre tras las operaciones signifique pérdida de fuerza vital en la dimensión individual y social, subrayando la importancia del cuerpo “completo” para vivir una vida capaz de responder de forma eficaz a las miles de dificultades socioeconómicas que persiguen a las mujeres del Norte de Potosí y, en general, del sur del mundo.