Manejo poscosecha
- Autori: Marra, F.P.; Tinebra, I.
- Anno di pubblicazione: 2025
- Tipologia: Capitolo o Saggio
- OA Link: http://hdl.handle.net/10447/691690
Abstract
El manejo poscosecha del pistacho (Pistacia vera L.) constituye una fase crÃtica para preservar la calidad, inocuidad y valor comercial del producto. Inmediatamente después de la cosecha, la alta humedad de los frutos los hace susceptibles a deterioro enzimático, rancidez lipÃdica y contaminación por hongos productores de aflatoxinas, lo que exige un procesamiento rápido y eficiente. Este capÃtulo describe de manera integral las principales operaciones poscosecha —pelado, lavado, secado, blanqueo, descascarado, almacenamiento, acondicionamiento y presentación comercial— destacando las diferencias tecnológicas entre los principales paÃses productores (EE. UU., Irán, TurquÃa, Italia y España) y la influencia de cada etapa en la calidad final. Se analizan los avances recientes en tecnologÃas innovadoras de secado, desinfección y envasado, orientadas a mejorar la eficiencia energética, reducir el impacto ambiental y prolongar la vida útil del producto. Asimismo, se abordan aspectos de seguridad alimentaria, sostenibilidad y valorización de subproductos en el marco de la economÃa circular. En conjunto, la gestión poscosecha adecuada se confirma como un factor estratégico para garantizar pistachos seguros, estables y de alta calidad, capaces de responder a las demandas del mercado global y de la industria alimentaria.
