Salta al contenuto principale
Passa alla visualizzazione normale.

GIULIA SAJEVA

De la descripción de la ecología a la prescripción del derecho y la política. Algunos retos de las teorías del cambio ambiental

Abstract

El artículo, sin aspiración a ser exhaustivo, analiza una pequeña muestra de las propuestas filosóficas generadas para responder a la necesidad de cambiar la relación entre la humanidad y el planeta. Frente a la retórica de la crisis ambiental, las tres teorías elegidas ―Integridad Ecológica, Jurisprudencia de la Tierra y Ecología del Derecho― sugieren el uso de las ciencias naturales como guía incuestionable no solo para fundamentar las decisiones políticas y jurídicas ―es decir, para inspirar la toma de decisiones basadas en la ciencia―, sino más bien para dar respuestas aparentemente apolíticas a los retos medioambientales actuales, ocultando las decisiones normativas y basadas en valores bajo un velo de neutralidad científica. Utilizando la distinción de Chakrabarty entre las dimensiones global y planetaria, el artículo describe las tres teorías y propone algunas críticas generales a su enfoque común de la relación ciencia-política.