Algunas reflexiones sobre la arquitectura de los derechos. ¿ Son los lìmites internos diferentes de los externos?
- Autori: Giulia Sajeva
- Anno di pubblicazione: 2022
- Tipologia: Capitolo o Saggio
- OA Link: http://hdl.handle.net/10447/590694
Abstract
Por lo general, cada derecho tiene como objetivo la protección de un interés (o un conjunto de intereses agrupados) de un solo sujeto. Sin embargo, es posible imaginar un derecho que se reconoce para proteger, al mismo tiempo, dos o más intereses distintos de dos o más sujetos distintos. Este capÃtulo se enfoca en los lÃmites internos de los derechos que pueden derivar del conflicto que pueda suscitarse entre los dos o más intereses protegidos para de un derecho. Analizando tres derechos –los derechos parentales, el derecho a un medioambiente saludable y la libertad de expresión– el capÃtulo se pregunta si tales lÃmites internos son una fachada cuyo comportamiento es equivalente al de los lÃmites externos. En conclusión, el capÃtulo demuestra que la arquitectura de los derechos es relevante. No porque lleve a posiciones normativas diferentes, sino porque la forma en que los derechos son vistos, interpretados, tratados, percibidos, temidos y apreciados depende de consideraciones que pueden no ser del todo conscientes y explÃcitas para los intérpretes y que están influenciadas por la apariencia del derecho. Esta consideración nos recordará que los derechos son productos históricos humanos. Y ningún producto o acción humana puede ser completamente neutral e imparcial. Para comprender totalmente el ámbito de los derechos es, por tanto, necesario involucrarse más profundamente en cómo la gente real ve, percibe y trata con el mundo abstracto de los conceptos.