"Yo nunca me he ido". MarÃa Zambrano y el Exilio
- Authors: Polizzi, A
- Publication year: 2025
- Type: Contributo in atti di convegno pubblicato in volume
- OA Link: http://hdl.handle.net/10447/684406
Abstract
Obligada al exilio por la España dictatorial del siglo XX, MarÃa Zambrano no pudo volver a su paÃs durante 45 años. Sin embargo, al volver en el noviembre de 1984, con 80 años, en una entre las primeras entrevistas, a la pregunta acerca de sus sentimientos al volver a España, contesta con la frase: «Yo nunca me he ido». Asà que el exilio se convierte para la pensadora en una dimensión existencial nunca vivida como ‘ausencia’, sino más bien como ‘compromiso’ por formar parte de una identidad colectiva a la vez que atribuirle una necesaria actitud cultural. La obra de Zambrano en el exilio se desarrolla en el cauce del ensayo filosófico, abarcando la meditación acerca del universo literario, como teorÃa y como praxis. Un espacio privilegiado está dedicado a los personajes femeninos de las letras españolas, a partir de La Celestina, el Quijote y las novelas de Pérez Galdós. El intento de este estudio es esbozar la trayectoria de la obra de la pensadora en relación con su personal relación con la dimensión del exilio a la vez que trazar su recorrido por los andamios de la meditación sobre lo femenino literario.